La familia y su intervención desde el Modelo Sistémico

El modelo sistémico en Trabajo Social aborda las problemáticas sociales de manera integral, considerando a las personas como parte de sistemas amplios (familia, comunidad, entorno cultural y redes sociales). Este enfoque analiza cómo las interacciones dentro de estos sistemas afectan el bienestar, permitiendo intervenciones que no solo traten los...

En el Trabajo Social, las técnicas e instrumentos son elementos cruciales que simplifican la comprensión, valoración e intervención en los problemas sociales. Las técnicas son técnicas aplicadas para recolectar datos y promover transformaciones, mientras que los instrumentos, como el genograma o el ecomapa, son herramientas particulares que...

En el Trabajo Social, el modelo sistémico se fundamenta en una intervención organizada que examina las relaciones entre los componentes de un sistema, tales como la familia, la comunidad y el ambiente social. Su enfoque holístico facilita entender y tratar las problemáticas de forma eficaz mediante varias fases que estructuran el proceso de...

La familia García está compuesta por Juan (42 años), padre de familia que perdió su empleo hace 6 meses; María (39 años), madre dedicada al hogar, y sus hijos, Laura (16 años) y Andrés (12 años). Desde la pérdida del empleo, han surgido tensiones en la familia: discusiones frecuentes entre los padres, distanciamiento emocional y problemas de...

© 2025 Modelo Sistémico, Teorías y procesos de Trabajo Social con individuos y familia
Cristina Montero, Ronald Pisco, Katherine Quijije, Karen Verduga, Cecilia Loja y Glendy Torres
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar